El presidente de Fedeindustria marcó una postura proactiva al solicitar a la OFAC una revisión objetiva de las sanciones impuestas a Venezuela. Evidenciando su preocupación por el impacto negativo en el sector privado y en la economía del país, buscando encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas que se están viendo afectadas.

Es crucial que se evalúen las distintas realidades de las industrias venezolanas y se busquen alternativas para mitigar los efectos de las sanciones. La pérdida de proveedores internacionales y de créditos puede tener consecuencias graves para la economía del país, por lo que es necesario buscar soluciones que permitan a las empresas seguir operando de manera efectiva.

Es fundamental que se escuche la voz de los actores sociales en Venezuela, ya que son ellos quienes están experimentando en primera persona los efectos de las sanciones, manifestó Camacho.

Las sanciones han tenido un impacto negativo en el funcionamiento del sector privado y del Estado venezolano, provocando la disminución de la producción de diversos rubros en la nación, aseguró. 

Camacho ha mencionado la pérdida de proveedores internacionales importantes, créditos con los mismos proveedores y clientes clave para exportaciones.

Así mismo hizo referencia a la solicitud de una audiencia con representantes de EE. UU. para transmitir la visión de las industrias venezolanas.

Es importante para Camacho involucrar a los actores sociales en Venezuela para que también expresen cómo las sanciones afectan al país.