El presidente de Argentina afirmó que es necesario sumar dólares a la economía de su país, por lo que se plantea apoyar un blanqueo flexible sobre el origen del dinero: 

"Me importa un rábano de dónde saquen los dólares [...]. Agarrás tus dólares y pagás con tus dólares. Entonces, ¿qué pasa? Que va a haber una cantidad fija de pesos y más dólares. Entonces crece la economía [...]. Algunas cosas que los políticos definen como delito para mí no son delito. Y sin embargo, emitir dinero sí es delito [...].  Haceles condiciones muy flexibles para que puedan blanquear".

Al ser cuestionado por las posibles penales que esto puede originar, Milei aseguró que "habrá que cambiar algunas cosas".

Un blanqueo de capitales estaba incluido en el capítulo fiscal de la denominada 'ley ómnibus' que fue rechazada por el Congreso. La iniciativa buscaba regularizar hasta 100.000 dólares en efectivo, inmuebles o criptomonedas sin pagar impuestos. En el nuevo proyecto, ese capítulo fue excluido y se tratará por separado.