El acuerdo de alto el fuego ha entrado en vigor la mañana de este domingo a las 11:30 (hora local), después de 15 meses de incesantes bombardeos del país hebreo sobre el enclave palestino.
Según lo estipulado, la tregua constará de varias etapas, la primera de las cuales durará 42 días. En el marco de esta fase inicial, Hamás acordó liberar a 33 rehenes israelíes a cambio de presos palestinos que permanecen recluidos en Israel.


Por cada una de las mujeres, niños y ancianos vivos, se liberará a 30 presos palestinos; por los nueve rehenes enfermos, se liberará a 110 presos; por cada una de las mujeres soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se liberará a 50 presos; por los rehenes Avera Mengistu y Hisham al Sayed, retenidos en Gaza desde hace una década, serán liberados 30 presos por cada uno, además de los 47 palestinos liberados en 2011 y detenidos de nuevo; y por los cadáveres de los rehenes de la primera fase, Israel liberará a los más de 1.000 detenidos de Gaza.


Se prevé que en esta fase Israel libere a un total de 1.890 prisioneros palestinos, comunicó el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio. Entre ellos hay 737 detenidos y presos de seguridad y 1.167 palestinos detenidos en la Franja de Gaza durante la ofensiva terrestre de las FDI, que no participaron en la embestida del 7 de octubre de 2023.


Mientras, el domingo Hamás liberará a las tres primeras rehenes israelíes de la lista de 33 casos humanitarios, una categoría compuesta por mujeres, niños, ancianos y enfermos. Los otros 30 rehenes de la lista serán liberados cada sábado hasta el final del acuerdo de 42 días.


La segunda fase contempla el canje del resto de rehenes que sigan con vida, incluidos soldados varones, y la retirada de todos los militares israelíes que permanezcan en Gaza para entonces.


Mientras, la tercera fase se centrará en devolver a los familiares los restos de los rehenes asesinados y en poner en marcha un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza.


Este sábado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseveró que su país cumplirá "todos los objetivos de guerra". "Si tenemos que volver a la guerra, lo haremos con nuevos medios y con mucha fuerza", dijo.

Con información de RT Noticias.